
El fracaso de la Biblia
¿Increíble? No tanto

¿El libro más vendido? Eso dicen.
¿El libro más leído? Por supuesto que no.
¿El libro que está en todos los hogares? No en todos, pero sí, está presente en muchos.
¿El libro presente y ausente al mismo tiempo? Más que cierto.
En muchos hogares en los que está presente (en una estantería) le limpian el polvo, y nada más... sobre todo en Europa.

Y es lo que sucede mayoritariamente.
Creer y no conocer lo que se cree..., o conocerlo tergiversado, que es peor.
En el fondo, pocos la hacen caso. ¿Por qué? Por lo siguiente, en los que han entendido su verdadero contenido:
Impide el conocimiento, promueve el miedo, la sumisión, hasta negar la personalidad del ser humano. En gran parte es responsable de guerras, tiranía, torturas, tormentos, angustias, delirios y pobreza en el mundo que la conoce y se la cree
Leyendas ancestrales de corrupción, asesinatos, genocidios, incluso divinos, incesto, homofobia, odio, y un largo etc., para colmo casi todo plagiado de otras culturas anteriores, con contradicciones y errores de bulto
Legisla, decreta y legaliza la esclavitud, no solo la permite, ordena el asesinato de personas, y de colectivos humanos, pasando por un sin fin de penalidades, todas evitables, hasta llegar al filicidio
Conocerla y no hacerle caso
Por todo eso, en el fondo, la Biblia ha fracasado: no sirve sino para causar esas desdichas, para permanecer sometido al que se la cree, y solo la creen los predispuestos a someterse por incapacidad o por miedo a conocer la verdad de su contenido: es más fácil creer que investigar
Sí, un fracaso

Porque tener un ejemplar en nuestra biblioteca no hace que su contenido sea una verdad, ni que sirva para "salvar" al que la tenga y la practique.
Precisamente porque es un desengaño para el que quiera practicarla, a poner en uso la mayor parte de su contenido: terminará en la cárcel, en el paradón o en un psiquiátrico... muchos dejan de leerla, espantados.
Esperanzas y promesas son su contenido, aumentadas e incluso tergiversadas por el cristianismo, que no se cumplen en vida del ingenuo que se las cree: solo se obtendrán una vez fallecido, cuando ya nadie puede reclamar, como una especie de cheque sin fondos, pero peor. Esto es, ni más ni menos, un timo, un consuelo para incautos y necesitados, algo inexistente en lo que creer.
No sirvió para tiempos antiguos sino gracias a la ignorancia, al sometimiento, al miedo y la extorsión, al no leerla sino fiarse de las prédicas de los pocos que lo hacían por medio del cristianismo, uno de sus hijos, el más influyente en occidente, menos sirve para nuestros tiempos porque ahora existe la posibilidad de saber, de querer saber, siempre que se tenga suficiente coraje y libertad para afrontar la realidad de su contenido.

A excepción de algunos detalles, ninguna de sus historias se puede demostrar, hasta desembocar en la fe (solo en el cristianismo y en contra del judaísmo, para colmo), precisamente porque las pruebas brillan por su ausencia: la mayor parte de su contenido es entelequia, con una literatura más bien de escasa calidad.
Sí, un fracaso
Es lo que hay: por una parte, miedo en muchos de los que son capaces de discernir, mucho pánico a que lo que les prometen sea falso, también a que se cumplan las amenazas, incapacidad de afrontar la realidad bíblica, incluido pavor a que hayan perdido años, a veces muchos, creyendo en falsedades. Por eso continúan con la creencia. Por otra parte, la continua tergiversación y mal entendimiento de los escritos bíblicos, tanto del AT como del NT, sumando el partidismo que del AT hace el NT, adueñándose de escritos que no le corresponden.
De verdad que siento decirlo pero la ignorancia va de la mano con el creyente (bíblico), pero del mismo modo reconozco que es por su explícita culpa, por no atreverse a investigar, a comparar, manteniéndose ellos mismos, por su voluntad, en creencias arcaicas imposibles de trasladar a día de hoy: el conocimiento, la cultura, el progreso, avanza; al mismo tiempo, la Biblia retrocede.
Todo eso es fracasar.
A modo de resumen:
Hasta que llegaron el conocimiento, la erudición, los descubrimientos y hallazgos, mostrando y demostrando realidades, no ficciones, que expusieron el fracaso de la Biblia como medio de enseñanza e ilustración.
¿Por qué no se estudia la Biblia en las asignaturas de historia, de ciencia, de biología, de cosmología...? Porque se ha demostrado que es un fracaso en todas esas materias.
Pero, eso sí, es maestra en tergiversaciones, inventos, plagios, imaginaciones y fantasías, en mantener en estados de pánico y horror a quien se la cree.
Complemento:

La cita de Sagan no es totalmente exacta; solo si se generaliza. Yo mismo he comprobado que sí hace efecto una crítica, al menos la mía, en algunos lectores: bastantes me han escrito para darme las gracias por haberles abierto el entendimiento al fracaso de la Biblia.

¿Hay que fiarse de quien extorsiona?
©
MiltonAsh
10 enero 2023
Foro de este Artículo. Si lo deseas, puedes dejar tu opinión o debatir el texto: escribir solo en Categoría: Foros del Blog: "Fracaso Biblia"